¿Con qué herramientas debo empezar a enseñar la ciencia de la computación desde cero?¿Cuáles son las más eficientes? Sigue leyendo y te lo explicamos. La ciencia de la computación, en primera instancia, requiere del desarrollo del pensamiento computacional. Esto permite que los estudiantes descompongan un problema en partes más pequeñas, reconozcan patrones repetitivos, desarrollen la […]
Leer MásDel 15 al 19 de junio los estudiantes colombianos aprenderán a programar de manera lúdica y divertida a través de la plataforma de Code.org. Para ello se capacitarán docentes de diferentes instituciones educativas, los cuales tendrán que inscribirse de forma gratuita desde el 01 de junio hasta el viernes 19 del mismo mes. El evento […]
Leer MásLa coyuntura nos empuja a seguir aprendiendo e innovando. Matrículate en el curso y aprende principios ágiles que te ayudarán a desarrollar clases virtuales más dinámicas de la mano de herramientas tecnológicas para la gestión de aula virtual (creación de unidades didácticas, trabajos, evaluaciones, asistencia, entre otros) Dirigido a Docentes de educación básica regular de […]
Leer MásPostula a la Semibeca para docentes los cuales serán capacitados sobre fundamentos de la programación y su didácticos. Los docentes pueden ser del nivel inicial, primaria o secundaria que enseñe en las instituciones educativas de las diferentes partes de nuestro país. Objetivos Fortalecer las capacidades técnicas y conocimientos pedagógicos relacionados con la Ciencia de la […]
Leer MásDel 11 al 22 de mayo se llevará a cabo la Hora del Código en Perú; una campaña a nivel mundial que introduce al estudiante al maravilloso mundo de la Ciencia de la Computación de forma lúdica y divertida a fin de proponer soluciones tecnológicas de alto impacto, gracias a Code.org. Esta actividad busca la […]
Leer Más