Experiencias pedagógicas de la ciencia de la computacion
Antes de que un estudiante aprenda a crear tecnología es importante que el docente sepa hacerlo con solvencia. Ahora más que nunca diseñar estrategias pedagógicas a partir de la ciencia…
Resolvieron problemas de Ciencia de la Computación usando juguetes de pensamiento computacional
El evento contó con el financiamiento y apoyo de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad.
El auditorio de la Institución Educativa Emblemática Juana Alarco de Dammert fue el escenario del lanzamiento del programa «Beca Docente Programador» en Lima. Para ello se contó con la ponencia magistral del cofundador de la Sociedad Peruana de Computación, Ernesto Cuadros-Vargas quien conversó con más de 70 docentes sobre la importancia de introducir la Ciencia de la Computación en las escuelas peruanas.
La conferencia -más que ser un monólogo- contó con la participación activa de los profesores presentes. Inicialmente, el Dr. Cuadros-Vargas pidió la colaboración de algunos maestros para que resuelvan problemas usando juguetes diseñados para desarrollar el pensamiento computacional de sus usuarios. Específicamente, lo que se buscaba era que los voluntarios encuentren soluciones lógicas a los problemas para construir algoritmos sin usar computadora.
«El pensamiento computacional se puede enseñar en las escuelas de Lima y también en cualquier colegio del Perú profundo. No es necesario tener internet o una computadora. Debemos desechar la idea de que computación es aprender a usar word, point o excel o diseño gráfico. Enseñar computación tiene que ver con crear, pensar, encontrar soluciones, construir algoritimos», explicó nuestro conferencista.
En el evento, algunos docentes encontraron respuesta a los problemas que se les presentaron. Sin embargo, cada vez que lo resolvían -por primera vez- tenían dificultades para repetir el resultado. A pesar de ello, con cada repetición el tiempo de trabajo se reducía considerablemente. «Muchos de estos juguetes pueden resolverse en menos de 1 segundo. Lo importante es descubrir la forma más corta, la que tome menos pasos para encontrar la solución».
La «Beca Docente Programador» consiste en una capacitación de 100 horas lectivas certificadas por la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Sur (UGEL Sur). El programa incluye los fundamentos teóricos y prácticos de la Ciencia de la Computación, además de la construcción de una aplicación móvil educativa. En total 120 docentes de Perú y Colombia serán beneficiados con 8 sesiones virtuales. Los mejores proyectos serán expuestos en Lima en el evento de cierre el 19 de noviembre.
Antes de que un estudiante aprenda a crear tecnología es importante que el docente sepa hacerlo con solvencia. Ahora más que nunca diseñar estrategias pedagógicas a partir de la ciencia…
Minedu y Concytec se sumaron a iniciativa que busca llevar la ciencia de la computación a las escuelas peruanas. El lanzamiento de la Beca Docente Programador -en Lima- congregó a…
El Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA por sus siglas en inglés) se aplica a escolares de 15 años de educación secundaria elegidos al azar en los países…
Un grupo de 55 docentes a nivel nacional se capacitó durante mes y medio para aprender a crear Apps para celular y usarlas en sus clases virtuales. La principal conclusión…
El pensamiento computacional es comprender cómo una computadora “piensa” y cómo se debe trabajar con ella para alcanzar soluciones. Es decir, es la habilidad que nos ayuda a resolver problemas…
¿Sabías que para el aprendizaje del pensamiento computacional es más importante centrarse en los procesos cognitivos que, en el uso de una computadora? La computación tiene dos ejes que funcionan…
Code en Mi Cole y la Municipalidad Metropolitana de Lima se aliaron para promover evento gratuito de alcance nacional, que contó con la disertación del fundador de Imagine labs, Jorge Segura.
¿Qué es un bootcamp de programación? Es un formato de formación intensiva, focalizada y un periodo corto de tiempo desarrollado con metodologías ágiles. Cada bootcamp es distinto, dependiendo del nivel…
¡Bienvenido a los talleres de programación! Python te espera, empieza a revolucionar tu carrera e inscríbete en el siguiente formulario. Al finalizar únete a la comunidad de programadores cutt.ly/programadores Cargando……
Python es un lenguaje de programación de alto nivel y además es potente, es el preferido por científicos de datos, inteligencia artificial y expertos en seguridad informática. Te dejamos las…