Experiencias pedagógicas de la ciencia de la computacion
Antes de que un estudiante aprenda a crear tecnología es importante que el docente sepa hacerlo con solvencia. Ahora más que nunca diseñar estrategias pedagógicas a partir de la ciencia…
Más de 300 docentes participaron de la conferencia virtual “Desarrollo del pensamiento computacional utilizando robots”. La actividad se realizó el lunes 5 de octubre a través de la plataforma Zoom. Fue retransmitida en vivo en Facebook y Youtube.
La conferencia presentada en el marco de los talleres gratuitos semanales que ejecuta Code en Mi Cole, sirvió para fomentar las habilidades necesarias para desarrollar el Pensamiento Computacional entre los docentes y estudiantes del país.
En el evento los educadores aprendieron los principios básicos de la robótica de una manera muy práctica. El objetivo del taller fue destacar la importancia que tiene el pensamiento computacional para la educación, de la mano de Jorge Segura, fundador de Imagine Labs y Kenny Lazo Jara, Co- fundador y Director de Code en Mi Cole.
“Es muy interesante generar el pensamiento computacional en la educación porque brinda un ambiente motivador para los más pequeños, combinando ciencia y matemática con tecnología, haciendo que sea divertido para ellos”, dijo Jorge Segura al destacar el método lúdico de la robótica, útil para reforzar los aprendizajes de manera transversal.
Según Segura, quien es además especialista en microcontroladores, el pensamiento computacional tiene cuatro etapas: formulación del problema, detallando todos sus elementos para poder resolverlo; abstracción, que consiste en dividir el problema en diferentes partes para entenderlo; algoritmo, la sucesión ordenada de pasos para resolver el problema; y programación; etapa final en la que se genera un programa con una computadora para solucionarlo.
La ejecución de esta solución se debería enfocar en algo físico, este elemento puede ser un robot.
El evento fue promovido por la StartUp arequipeña Code en Mi Cole y contó con la participación de docentes de ciudades como Cusco, Huánuco, Tarma, Huaraz, Trujillo, Arequipa,Lima, entre otros.
Code en Mi Cole viene trabajando desde 2017 difundiendo y enseñando la Ciencia de la Computación para desarrollar el Pensamiento Computacional entre los estudiantes y educadores del país. El próximo taller se llevará a cabo el 16 de octubre y tendrá la misma temática. Se buscará nuevamente convocatoria nacional con el respaldo de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
DATOS
Antes de que un estudiante aprenda a crear tecnología es importante que el docente sepa hacerlo con solvencia. Ahora más que nunca diseñar estrategias pedagógicas a partir de la ciencia…
Resolvieron problemas de Ciencia de la Computación usando juguetes de pensamiento computacionalEl evento contó con el financiamiento y apoyo de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad. El auditorio de…
Minedu y Concytec se sumaron a iniciativa que busca llevar la ciencia de la computación a las escuelas peruanas. El lanzamiento de la Beca Docente Programador -en Lima- congregó a…
El Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA por sus siglas en inglés) se aplica a escolares de 15 años de educación secundaria elegidos al azar en los países…
Un grupo de 55 docentes a nivel nacional se capacitó durante mes y medio para aprender a crear Apps para celular y usarlas en sus clases virtuales. La principal conclusión…
El pensamiento computacional es comprender cómo una computadora “piensa” y cómo se debe trabajar con ella para alcanzar soluciones. Es decir, es la habilidad que nos ayuda a resolver problemas…
¿Sabías que para el aprendizaje del pensamiento computacional es más importante centrarse en los procesos cognitivos que, en el uso de una computadora? La computación tiene dos ejes que funcionan…
¿Qué es un bootcamp de programación? Es un formato de formación intensiva, focalizada y un periodo corto de tiempo desarrollado con metodologías ágiles. Cada bootcamp es distinto, dependiendo del nivel…
¡Bienvenido a los talleres de programación! Python te espera, empieza a revolucionar tu carrera e inscríbete en el siguiente formulario. Al finalizar únete a la comunidad de programadores cutt.ly/programadores Cargando……
Python es un lenguaje de programación de alto nivel y además es potente, es el preferido por científicos de datos, inteligencia artificial y expertos en seguridad informática. Te dejamos las…