2020
Pensamiento Computacional:
habilidad del siglo XXI
El Computer Science Education Conference 2020 es el principal espacio de discusión sobre la incorporación de la Ciencia de la Computación en la educación básica regular de Perú y Latinoamérica. El objetivo es que docentes y estudiantes desarrollen el Pensamiento Computacional, y se transformen en creadores de tecnología.
La siguiente prueba PISA se llevará a cabo en el 2022, e incluirá al Pensamiento Computacional como indicador de medición. Es tiempo de recuperar terreno y poner a nuestros docentes a la vanguardia. El futuro de la educación es ahora.
+20
speakers
+10 mil
participantes
+150 mil
estudiantes
10:30
Inauguración y BIENVENIDA
10:45
Conferencia 1
Educación digital para la libertad
Jörg Dehnert - Director Fundación Friedrich Naumann para la Libertad
11:00
Conferencia 2
Formando creadores tecnológicos desde las escuelas chilenas
Monica Retamal - Directora Ejecutiva de la Fundación Kodea
12:00
Panel 1
Políticas públicas educativas para el desarrollo del pensamiento computacional
Ricardo Zapata, Emiliano Pereiro, Juan Pablo de la Guerra, Eugenia Cortona, Moderador: Ernesto Cuadros-Vargas
16:00
Lanzamiento
Embajadores del código
17:00
Casos de Exito
Impulsando las habilidades del futuro: P-TECH y Open P-TECH
Carlos Hilgert Delgado P-TECH Industry Program Manager Perú & Ecuador Corporate Social Responsibility - IBM
18:00
Conferencia 3
Ciencia de la Computación sin computadora
Doctor Ernesto Cuadros-Vargas - Fundador de la Sociedad Peruana de Computación
10:00
Conferencia 4
Pensamiento Computacional Habilidad del siglo XXI
Kenny Lazo, Lucero Condori y Ruth Huillca - Code en mi Cole team
11:00
Conferencia 5
El Currículo del futuro
Leonardo Ortiz y Lara Sepúlveda - Alianzas internacionales de Code.org
12:00
Panel 2
Experiencias implementando el desarrollo del pensamiento computacional en las escuelas de Latinoamérica
Fernando Schapachnik, Jander de Mesqui, Daniella Garcia, Ilana Milkes, Jose Scodiero, Moderador: Alex Cuadros-Vargas
16:00
lanzamiento
Plataforma de pensamiento computacional 'Héroes de la Salud'
17:00
casos de éxito
Educación 4.0 para la formación de competencias del siglo XXI
Fabio Szigmond, Co Fundador de MundoMaker
Carlos Benavides, Ministro de Educación (Perú)
Leonardo Ortiz, Vicepresidente de Alianzas Internacionales de Code.org (Estados Unidos)
Lara Sepulveda Machado, Directora de Alianzas Internacionales de Code.org (Estados Unidos)
Jörg Dehnert, Director de la Fundación Friedrich Naumann Países Andinos (Alemania)
Ricardo Zapata, Director de la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación del Ministerio de Educación (Perú)
Juan Pablo de la Guerra, Gerente de Educación y Deporte de la Municipalidad de Lima (Perú)
Ernesto Cuadros Vargas, Board of Governors Member IEEE-CS y fundador de la Sociedad de Computación (Perú)
Monica Retamal, Directora Ejecutiva de Fundación Kodea (Chile)
Emiliano Pereiro, Jefe de Pensamiento Computacional en Plan Ceibal (Uruguay)
Eugenia Cortona, Subsecretaria en Agencia de Aprendizaje a lo Largo de la Vida. Ministerio de Educación (Argentina)
Fabio Zsigmond, Cofundador de MundoMaker y socio en el desarrollo de “Inventura” de Positivo (Brasil)
Fernando Schapachnik, Director de la iniciativa Program.AR de la Fundación Sadosky (Argentina)
Alex Cuadros Vargas, Director del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad Católica San Pablo (Perú)
Daniella Garcia Fundadora y CEO de Elemental (Bolivia)
Ilana Milkes Fundadora y CEO de World Tech Makers (Colombia)
José Scodiero, Director de la Fundación Micro:bit de Inglaterra para Latinoamérica, CEO y Fundador de Fast Company Brazil.
Carlos Hilgert Delgado P-TECH Industry Program Manager Perú & Ecuador Corporate Social Responsibility - IBM
Maestro
Pro
Participa de la conferencia y aprende de la experiencia de expertos nacionales e internacionales
Conferencia en vivo
Realiza tus preguntas
Disfruta la experiencia en Youtube, Facebook Live
Gratis
Maestro
del Código
Participa de la conferencia y profundiza de manera práctica el desarrollo del pensamiento computacional
Acceso a conferencias
Particiación en vivo
Participación de talleres virtuales
Material descargable
Posibilidad de networking
S/60.00
Maestro
Programador
Participa de la conferencia, profundiza de manera práctica el desarrollo del pensamiento computacional y lleva la Ciencia de la Computación a tus estudiantes
Recursos descargables
Acceso VIP a talleres
Networking con otros docentes
Curso de creación de aplicaciones
S/160