Razones para aprender Python

Python es un lenguaje de programación de alto nivel y además es potente, es el preferido por científicos de datos, inteligencia artificial y expertos en seguridad informática. Te dejamos las siguientes razones para aprender Python.

via GIPHY

#1

Así como nuestra primera palabra fue mamá en muchos casos, por ser fácil de articular, de igual manera Python gracias a su sintaxis sencilla y limpia es recomendado como primer lenguaje de programación. Con Python puedes crear aplicaciones en menos líneas de código que con muchos otros lenguajes.

Ahora bien ¿Qué significa una sintaxis sencilla?

via GIPHY

Nos referimos al uso y orden de las palabras que utilizamos para comunicarnos de forma adecuada, para una correcta comprensión. Antes debemos conocer palabras en inglés para evitar errores y demás.

#2

Python no usa punto y coma (;), llaves {}, arroba @, porcentaje %, o el símbolo de dólar $ -lo que es maravilloso- pero si diferencia las mayúsculas y minúsculas.

via GIPHY

#3

Python es free y está disponible online. Este lenguaje tiene una plataforma online que es gratuita para el uso de todo el mundo, cualquier cosa que necesites escribir en Python, incluso proyectos comerciales y aplicaciones lo puedes realizar ahí también.

via GIPHY

#4

Tengo un secreto para ti… cuando empiezas a programar con Python, puedes ver el efecto exponencial en la rapidez de tu progreso del proceso de aprendizaje… No tienes que esperar mucho para convertirte en desarrollador profesional, Python es fácil de aprender.

via GIPHY

#5

Tiene una comunidad grande de Pythonistas en la que pertencen principiantes como expertos de todas partes del mundo. Al iniciarte en Python puedes unirte a esta comunidad y partipar de Meetups, capacitaciones, apoyo y asesoría incluso de ofertas de trabajo.

via GIPHY

Todos en el país deberían aprender a programar un ordenador… porque eso te enseña a pensar.
–Steve Jobs.

En este tiempo de pandemia, saber programar puede abrirte puertas para mejores oportunidades de empleo, crear herramientas que te ayuden en tu negocio, en tus estudios, en tu vida; para poder conectarnos con quiénes amamos a través de una app, para poder crecer económicamente a través de la venta de tus productos por una página web, o un programa que te sirva para ponerte filtro en tus reuniones de Zoom. Y en todo esto interviene la programación.

Entonces… ¿Estás listo para aprender a programar en Python?

¡El software se come al mundo! Programar no solo significa escribir líneas de código una detrás de otra para que se realice alguna acción, programar es más como un idioma que nos comunica directamente con el mundo tecnológico que nos rodea, crear soluciones a base de lógica y creatividad sin límites. ¡Aprende a programar en Python en tan solo 2 meses!

Jorge Montes, nuestro docente internacional, nos cuenta el contenido del curso en el siguiente vídeo. Descúbrelo 😉

¿Te gustaría aprender más? Déjanos tus datos para enviarte información del curso

Acerca del curso

Python se ha convertido en el lenguaje preferido por programadores pertenecientes a startups, empresas y grandes compañías, debido a su versatilidad, flexibilidad y legibilidad.

Es un lenguaje sencillo pero muy potente, de gran aplicabilidad una vez que se aprende sus funcionalidades más destacadas, es utilizado en diversas áreas como en ciencia de datos, bioinformática, inteligencia artificial, así también en la enseñanza de la programación en colegios y universidades, y por supuesto para el desarrollo web.

En este plan de estudios aprenderás cómo usar Python para implementar un prototipo de sistema de gestión de ventas, y la creación de una página web.

En el proceso aprenderás dos frameworks de desarrollo web con Python: Flask y Django. Al finalizar, tendrás los fundamentos y conocimientos para poder crear aplicaciones web, además de una base sólida de cómo programar con Python.

Contenido del curso

  • Sprint 1: Aprendiendo a programar
  • Sprint 2: Tipos de datos
  • Sprint 3: Decisiones con las estructuras de datos
  • Sprint 4: Flujo de control
  • Sprint 5: Programación orientada a objetos
  • Sprint 6: Persistencia de datos
  • Sprint 7: Control de versiones
  • PF: Proyecto final

Ver PDF

¿A quién a está dirigido?

  • Profesionales
  • Estudiantes
  • Público en general que quieran crecer profesionalmente.

Producto final

Desarrollo  Front End  y  Back  End  de  una  Landing Page con base de datos.

via GIPHY

RECIENTES

TALLERES DE PYTHON

¡Bienvenido a los talleres de programación! Python te espera, empieza a revolucionar tu carrera e inscríbete en el siguiente formulario. Al finalizar únete a la comunidad de programadores cutt.ly/programadores Cargando……